El Fondo Municipal de Fomento de las Artes Escénicas tiene el objetivo de apoyar la realización de proyectos y actividades del ámbito de las artes escénicas no oficiales en San Martín, buscando asegurar la igualdad de oportunidades para los artistas, productores y gestores culturales locales.
El Fondo de Fomento brinda financiamiento total o parcial de proyectos, programas, actividades e iniciativas que impliquen la representación artística de géneros como teatro, circo, danza, danza teatro, títeres, clown, comedia musical, teatro musical, ópera o eventos que constituyan un espectáculo y sean interpretados por artistas en forma directa y presencial, compartiendo un espacio común con los espectadores.
1. Descargá y completá y escanea los formularios con la información requerida.
2. Completá el siguiente formulario online adjuntando los formularios del paso 1.
3. Por último, envianos todo el material anexo que avale tu actividad y/o proyecto por mail a fondoartesescenicas@sanmartin.gov.ar.
Los formularios de inscripción y el material digital también se pueden presentar en pendrive en la Subsecretaría de Cultura – Belgrano 3747, 3°piso-.
La inscripción a la convocatoria 2021 finaliza el 16 de abril.
El proyecto debe consistir en una propuesta a desarrollar en un plazo máximo de 12 meses corridos, a partir de la recepción del financiamiento.
Los postulantes pueden solicitar financiamiento para cubrir la totalidad del proyecto o una parte. En el caso de solicitar una parcialidad, deben indicar en el Formulario de Presentación del Proyecto, las otras fuentes de financiamiento que dan sustentabilidad al proyecto.
Podrán presentar proyectos personas mayores de 18 años, con domicilio en San Martín; personas jurídicas, sin fines de lucro; entidades de bien público o que en sus estatutos incluyan actividades culturales con domicilio legal en San Martín.
En el caso de grupos u organizaciones sin personería jurídica, la solicitud debe realizarla una persona física - quien quedará a cargo del cumplimiento de los requisitos y de las obligaciones sujetas al otorgamiento del subsidio-.
a) Personas físicas: Curriculum Vitae, copia del documento de identidad, cuit.
b) Personas jurídicas: cuit, personería jurídica, estatuto de la organización, balance del último año, carpeta institucional con antecedentes de la organización.
c) Proyectos formados por grupos, elencos o proyectos colectivos que no cuenten con personería jurídica, el proyecto podrá ser presentado por una persona física que será titular del beneficio, indicando en el proyecto la conformación del grupo o elenco acompañando al mismo con información que dé cuenta de los antecedentes y/o actividades realizadas por el grupo, elenco o personas que lo conforman y que resulten de interés para la evaluación del mismo.
d) Presupuesto y/o plan de gastos detallado de la aplicación del financiamiento solicitado.
e) Los proyectos se podrán acompañar con referencias en notas de prensa, libros, publicaciones sobre su trayectoria, material audiovisual en diferentes formatos (video, libro, material gráfico, fotografías, etc.).
La documentación indicada desde el punto a) al punto e) deberá ser entrega en formato digital, en pendrive en la Subsecretaría de Cultura o vía mail a fondoartesescenicas@sanmartin.gov.ar, hasta la fecha de cierre de la convocatoria.
El Fondo de Fomento de las Artes Escénicas beneficiará otorgando apoyo económico a los proyectos seleccionados por los miembros del Jurado de acuerdo a las prioridades establecidas para cada convocatoria y por los montos definidos en la misma.
Los proyectos presentados podrán solicitar financiamiento para cubrir la totalidad del mismo así como también una parte o una etapa específica debiendo indicarse este caso en el formulario de presentación cómo se integrarán los distintos fondos que darán viabilidad financiera al proyecto.
a) Infraestructura y equipamiento: refacción, reforma, mejora y adecuación de salas y espacios culturales. Compra y reparación de equipamiento y accesorios técnicos para el desarrollo de actividades de las artes escénicas.
b) Eventos y espectáculos: producción, creación y realización de programación anual, programas eventuales, festivales, giras provinciales, nacionales e internacionales de grupos, elencos y creadores escénicos.
c) Difusión de actividades: comunicación y prensa, publicaciones gráficas, publicación y administración de redes sociales.
d) Proyectos sociocomunitarios: proyectos vinculados con las artes escénicas con impacto en los sectores vulnerables de la población de San Martín.
e) Proyectos especiales: corredores teatrales y otras actividades escénicas. Realización de y/o participación en actividades de intercambio y/o cooperación en artes escénicas. Proyectos colectivos integrados por tres o más instituciones, salas, grupos o elencos con actividad comprobable en San Martín.
Línea de Financiamiento |
Personales (persona física) |
Grupos sin personería jurídica (persona física) |
Organizaciones con personería jurídica (persona jurídica) |
---|---|---|---|
Infraestructura y equipamiento |
$120.000 |
$180.000 |
$400.000 |
Eventos y espectáculos |
$100.000 |
$180.000 |
$300.000 |
Difusión de actividades |
$50.000 |
$50.000 |
$120.000 |
Proyectos sociocomunitarios |
$150.000 |
$250.000 |
|
Proyectos Especiales |
$120.000 |
$200.000 |
La selección de proyectos beneficiados por el Fondo de Fomento de las Artes Escénicas será realizada por el Jurado nombrado para cumplir con tal función.
Antes de la evaluación de los proyectos se realizará una revisión formal de los mismos, considerando que serán evaluados para su financiamiento aquellos proyectos presentados con la totalidad de la documentación requerida en el Capítulo IV del presente reglamento. La resolución del Jurado es inapelable.
Fechas |
Descripción |
Observaciones |
---|---|---|
8 de marzo al 16 de abril |
Convocatoria presentación de proyectos |
Formulario online y entrega de documentación |
15 de marzo |
1er. Reunión informativa 10 hs |
|
29 de marzo |
2da. Reunión informativa 16 hs |
Los beneficiarios del Fondo de Fomento de las Artes Escénicas deberán realizar la rendición financiera de los fondos obtenidos ante de la Dirección de Contaduría y la Subsecretaría de Cultura del Municipio de San Martín, presentando la siguiente documentación: