El Municipio se encuentra en fase 4 de la etapa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
Sigue siendo exclusivo para las personas que desarrollen actividades esenciales, quienes para trasladarse a su lugar de trabajo deben solicitar el Certificado de Circulación a través de la aplicación Cuidar o haciendo click acá.
En este sentido, los comercios, servicios y actividades que retomen y realicen sus actividades, deben garantizar el traslado del personal a sus lugares de trabajo. Para saber si podés sacar el certificado y viajar en transporte público, ingresá acá.
Se aprobó el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil y jardines maternales para bebés, niñas y niños de hasta 2 años inclusive. Para su reapertura, los establecimientos deberán llevar adelante tareas de acondicionamiento sanitario básico y esencial, como asegurar espacios donde pueda cumplirse el distanciamiento mínimo entre las personas, priorizar el uso de espacios al aire libre, y realizar capacitaciones para el personal, entre otros.
En San Martín, los museos se encuentran habilitados para abrir sus puertas al público, cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios, como garantizar el distanciamiento entre los puestos de trabajo en los ámbitos laborales, y poner a disposición alcohol en gel en las zonas de acceso y contacto con el público, como los mostradores, en cada oficina, salas y áreas comunitarias, entre otros.
Los eventos sociales, recreativos y familiares están autorizados a desarrollarse en espacios cerrados con ventilación natural o en espacios al aire libre con una concurrencia máxima de 10 personas.
Es importante que quienes participen de las reuniones, cumplan con las medidas necesarias para prevenir la circulación y el contagio del virus: utilizar tapabocas en todo momento, respetar siempre la distancia social de 2 metros, evitar las aglomeraciones, y lavarse las manos o utilizar alcohol en gel de manera frecuente.
En la ciudad se encuentra suspendida entre la 2 y las 6 am toda actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa, exceptuando las actividades productivas manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales de acuerdo a la normativa vigente.
La actividad gastronómica en espacios cerrados con ventilación adecuada, está autorizada siempre y cuando no se supere el 30% del aforo, en relación con la capacidad máxima habilitada.
Los locales pueden desarrollar su actividad de lunes a jueves en el horario de 7 a 0:00 h y los viernes, sábado, domingo y vísperas de feriado, hasta la 1 h.
Habilitación de uso precario del espacio público
El Municipio habilitó a los restaurantes y bares de la ciudad a hacer el uso de veredas para la colocación de mesas y sillas, hasta el domingo 28 de febrero de 2021, los cuales deben cumplir con los siguientes requisitos:
Que se posibilite la disposición de un paso peatonal de al menos 1.20 metros de ancho;
Que no se entorpezca la formación de filas en proximidad a los refugios y/o paradas de colectivo;
Que las ochavas queden libres para la circulación de personas;
Que la disposición de las mesas no invada los límites de las propiedades linderas.
Asimismo, queda prohibida la ocupación de las calles por parte de los locales gastronómicos, a menos que por previa solicitud debidamente fundada, sean autorizados de manera excepcional.
Se encuentra autorizada la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia de hasta un máximo de 100 personas, cumpliendo con el protocolo aprobado por la autoridad sanitaria.
El establecimiento u organización que haga uso de su propio espacio o ceda el mismo para la realización de actividades deberá notificar al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica con una antelación no menor a 5 días previos a la realización de la misma, y para ello, se deberá completar el formulario que se incluye en la siguiente página web: gba.gob.ar/cultura
Pueden participar hasta 20 personas en actividades realizadas en centros culturales al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural.
Para realizar la actividad habitual, las personas responsables deben presentar un protocolo sanitario en la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, para su análisis y aprobación.
Para más información, enviar un mail a culturasanmartingob@gmail.com.
Se encuentra habilitada la actividad en los natatorios bonaerenses, los cuales deben cumplir con estrictos protocolos sanitarios.
El Municipio adhirió a la normativa de la Provincia de Buenos Aires que aprueba los protocolos correspondientes a determinadas actividades como agencias de viajes y turismo, alojamientos y prestadores turísticos, parques temáticos y atracciones, entre otros.
Se habilitó en la ciudad el desarrollo de la actividad teatral y música en vivo con público, cumpliendo con el protocolo elaborado por la autoridades competentes, que permite reiniciar la actividad y la reapertura en forma gradual de acuerdo a la situación epidemiológica local, a fin de cuidar la salud de la comunidad y prevenir la transmisión de Covid-19.
Este protocolo establece una guía de recomendaciones a seguir sobre la utilización del espacio, teatro, sala o venue, el público, los artistas, trabajadores y colaboradores, la manipulación de elementos técnicos, el traslado y transporte de trabajadores, participantes, equipamiento y movilidad, entre otros.
Las vecinas y vecinos pueden asistir a templos y/o cualquier establecimiento religioso de los diferentes cultos, de lunes a domingo de 8 a 20 h.
Se encuentran autorizadas a desarrollarse en espacios abiertos las celebraciones, ceremonias, sacramentos y/o ritos de los diferentes cultos, de lunes a domingo de 8 a 20 h, cumpliendo con el protocolo sanitario.
Se habilitó la actividad en gimnasios en espacios cerrados con amplia ventilación natural.
Las vecinas y vecinos pueden realizar deportes hasta 10 personas con contacto, al aire libre o en espacios con amplia ventilación natural.
En la ciudad se encuentra habilitada la atención y prestación de servicios de rehabilitación psicomotriz.
Puede brindarse el servicio de kinesiología en piletas y natatorios.
Se habilitó la posibilidad de realizar la actividad en más de un domicilio, de lunes a sábado de 8 a 20 h, siguiendo las recomendaciones y medidas de higiene necesarias para cuidar la salud de las/os trabajadoras/es, y las/os empleadores, y sus familias.
Se encuentra habilitada la venta minorista de productos textiles, prendas de vestir, calzados y juguetes en locales de cercanía, con ingresos de clientes.
En la ciudad, esta actividad puede realizarse siguiendo los protocolos sanitarios acordados.
Pueden retomar su actividad habitual, cumpliendo con las medidas de salud e higiene correspondientes.
Esta actividad puede realizarse de lunes a sábados, de 9 a 17 h. Para su desarrollo, el profesional responsable de la obra y/o titular del inmueble debe presentar la propuesta a la Dirección General de Urbanismo de la Municipalidad, quien realizará un análisis de la misma para su aprobación.
Asimismo, se deberá indicar la nómina de trabajadores, que cuenten con movilidad propia en vehículos particulares, y/o emplear a trabajadores locales que no requieran el traslado en transporte público de pasajeros.
Para consultas y trámites, escribir a obrasparticularessm@sanmartin.gov.ar
Se autorizó la apertura de locales de grandes centros comerciales y shoppings, no obstante los espacios recreativos y patios de comida, no pueden abrir al público.
Se autorizó la asistencia a estudios, ateliers y espacios culturales, de parte de sus artistas. Para más información, enviar un mail a culturasanmartingob@gmail.com.
Podrán realizarse deportes en grupos de hasta 10 personas, al aire libre y sin contacto físico.
Los restaurantes y bares al aire libre cuentan con autorización para brindar sus servicios, cumpliendo con las medidas necesarias para prevenir la circulación y contagio del virus.
Los locales gastronómicos pueden desarrollar su actividad de lunes a jueves en el horario de 7 a 0:00 h y los viernes, sábado, domingo y vísperas de feriado, hasta la 1 h.
Los establecimientos deben asegurar el distanciamiento de dos metros entre las mesas, que no pueden tener más de cuatro comensales cada una, colocar cartelería visible sobre cuidados como lavado de manos, prohibición de contacto físico y compartir cubiertos, vasos y objetos personales, colocar solución sanitizante o alcohol en gel en cada mesa, e implementar un adecuado sistema de higiene y limpieza.
Además, se recomienda que las personas acudan a los restaurantes y bares con una reserva previa, disponer en el exterior del local el menú en carteles, atriles o pizarras o presentar la carta en formato digital o plastificada, prohibir la circulación en espacios comunes y mantener cerrado los sectores de juegos, entre otras medidas.
Se autorizó la actividad individual y sin contacto de lunes a sábado de 8 a 20 h.
Cada establecimiento debe mantener una estricta higiene y limpieza en todos los espacios, realizar una clara demarcación de las áreas de trabajo, colocar cartelería y señalética sobre medidas personales de cuidado, y disponer de alcohol en gel en los espacios comunes, entre otras medidas.
Es importante que se permita únicamente el ingreso a deportistas, y evitar que personas que pertenecen a la población de riesgo asistan a realizar actividad en estos espacios.
Las vecinas y vecinos podrán realizar salidas recreativas y de esparcimiento para niñas y niños, cumpliendo con las medidas necesarias para prevenir la circulación y el contagio del virus: utilizar tapabocas en todo momento, respetar siempre la distancia social de 2 metros, evitar las aglomeraciones, y lavarse las manos o utilizar alcohol en gel de manera frecuente.
Las vecinas y vecinos pueden realizar visitas a familiares en cementerios de la ciudad, cumpliendo con los protocolos sanitarios correspondientes.
El Cementerio Municipal se encuentra abierto para visitas de familiares de martes a domingo de 14 a 17 h, sin turno previo. El ingreso se realiza por la calle Coronel Mom 2400.
Asimismo, se mantienen los servicios básicos de inhumaciones de 9 a 11.30 h.
El ingreso de vehículos no está habilitado, y en este sentido, el Cementerio cuenta con un móvil a disposición para las personas con movilidad reducida.
Las vecinas y vecinos que concurran deben utilizar tapabocas, y quienes tengan fiebre o no tengan barbijo, no podrán ingresar.
No podrán concurrir menores de 16 años ni mayores de 60.
En el caso de familiares de personas fallecidas por Covid-19, el cementerio dispone de un acompañamiento y personal exclusivo en el sector correspondiente.
Por cambios en el sistema de caja, el pago de los servicios del Cementerio no funcionará del lunes 30 de noviembre al jueves 3 de diciembre.
La atención se retomará el viernes 4, de 8 a 13 horas.
Te recordamos que debido a la pandemia, se entregan hasta 90 números por día para la atención, por orden de llegada.
La atención presencial en consultorio está indicada solo en los casos en los que el tratamiento se vea imposibilitado mediante la asistencia remota y su continuidad sea considerada imprescindible.
Esta actividad podrá realizarse de lunes a sábados de 9 a 17 h, y siempre y cuando el profesional, paciente o familiares convivientes no se encuentren comprendidos en grupos de riesgo ni presenten síntomas compatibles con Covid-19.
Esta nueva habilitación en la ciudad incluye la producción y/o grabación de contenido para transmisión y/o reproducción por streaming, a través de medios digitales y/o plataformas web, que podrá realizarse de lunes a sábados de 9 a 17 h.
El Municipio adhirió a la resolución del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que autoriza la práctica de ciertos deportes individuales al aire libre, exclusivamente en instituciones deportivas. Pueden realizarse en clubes y polideportivos, públicos o privados, de lunes a viernes, de 8 a 20, cumpliendo con los protocolos correspondientes.
Todos los deportes amateur deben practicarse con profesores o entrenadores.
Productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes: venta minorista sin ingreso de clientes a los establecimientos, de lunes a sábado de 9 a 17 h.
Locales de otros rubros: venta minorista con la modalidad de mostrador en puerta, de lunes a sábado de 9 a 17 h. Únicamente se permitirá el ingreso de clientes en los comercios cuya superficie del salón de venta sea igual o superior a 100 m².
Servicio de comidas y bebidas: con la modalidad de retiro en puerta, sin límite de horario.
Agencias Oficiales de Lotería: podrán funcionar de lunes a domingo de 9 a 20 horas.
Mudanzas: se podrán realizar de lunes a domingo de 9 a 17 h.
Actividades profesionales: servicios inmobiliarios y martilleros, jurídicos, notariales, contaduría y auditoría, arquitectura e ingeniería, de lunes a sábado de 9 a 17 h.
Especialidades médicas: kinesiología, nutrición, fonoaudiología, terapia ocupacional, de lunes a sábado de 9 a 17 h.
Cajas de previsión y seguridad social: de lunes a sábado de 9 a 17 h.
Peluquería y estética: Los locales comerciales podrán funcionar de lunes a sábado de 9 a 18 h.
De acuerdo con las nuevas normativas, se autorizó el funcionamiento de las industrias manufactureras y el desarrollo de procesos industriales específicos.
Las empresas que quieran retomar su actividad, deben completar el trámite de excepción acá, donde además encontrarán el correspondiente marco normativo y los protocolos autorizados por la autoridad sanitaria nacional.
Una vez completado el proceso, el Municipio realiza la verificación de la documentación y la viabilidad del plan productivo de la empresa, y decide si está en condiciones de reabrir bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Para más información, comunicarse al 4830-0618/0689 o por mail a produccioncovid19@sanmartin.gov.ar.
Entre los servicios y comercios que permanecen abiertos por considerarse esenciales se encuentran:
Además, las siguientes actividades podrán funcionar de lunes a sábado de 9 a 17 horas siempre que el empleador garantice el traslado del personal, de manera tal que no deban utilizar el servicio de transporte público:
Todos los comercios y establecimientos deben cumplir con estrictos protocolos sanitarios para cuidar la salud de los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas.