El Partido de San Martín se creó el 25 de febrero de 1864, como respuesta a la rápida expansión del pueblo, que hizo necesaria la creación de autoridades que atendieran a su desarrollo, a la custodia del orden y de la seguridad.
Fue tierra de José Hernández y arena del Combate de Perdriel, valiéndole la declaración de
“Ciudad de la Tradición” en 1975.
Hasta el 6 diciembre de 1856, la ciudad de San Martín era conocida con el nombre de Santos Lugares de Rosas.
El Partido de General San Martín se creó el 25 de febrero de 1864, como respuesta a la rápida expansión del pueblo, que hizo necesaria la creación de autoridades que atendieran a su fomento y desarrollo, así como a la custodia del orden y de la seguridad.
En 1834, esa zona de chacras habitada por las órdenes religiosas de los Franciscanos y Mercedarios fue testigo del nacimiento del poeta José Hernández en la chacra perteneciente a sus tíos maternos, los Pueyrredón, donde actualmente funciona el Museo Histórico José Hernández - Chacra Pueyrredón. Esto, junto con el Combate de Perdriel que se libró el 1º de agosto de 1806 en los alrededores de la chacra y que consistió en la resistencia de los criollos durante la primera invasión inglesa, le valieron a San Martín la declaración de “Ciudad de la Tradición”, en 1975.
Vieja calle Belgrano
En 1837, ante un pedido de vecinos dirigidos por Don Félix Ballester, se realizó el trazado de calles que consistió en 81 manzanas, rodeadas de 49 quintas.
San Martín adquirió importancia hacia 1876, cuando el ferrocarril que iba a Campana comenzó a circular por el pueblo y creó, así, una ruta rápida a la ciudad de Buenos Aires. De esa manera, trabajadores provincianos se incorporaron a la población estable, gracias a la instalación de galpones y talleres.
Boulevard Ayacucho recién construido.
Río de Las Conchas. Posteriormente, Reconquista.
Inauguración del Hipódromo de San Martín.
En 1886, se produjo la reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que estipuló la creación de un departamento ejecutivo representado por un Intendente municipal y un organismo con funciones deliberativas: el Concejo Deliberante. El primer intendente fue el Dr. Pedro Ballester.
En 1888, el Partido de General San Martín cedió a la Capital Federal sus tierras al sur de la Avenida General Paz (que actualmente forman los barrios de Villa Pueyrredón, Villa Devoto y Villa Real), y para compensar esta secesión, el partido recibió las localidades de Ciudadela, José Ingenieros, Santos Lugares y Sáenz Peña (que pasarían a formar el Partido de Tres de Febrero en 1961).
En 1915, la Plaza Central tuvo su monumento más importante: la estatua ecuestre del Libertador, que se inauguró el 11 de abril, en un acto al que asistió todo el pueblo de San Martín.
Presidente de la misma, el Señor Juez de Paz
Nombre y Apellido |
Desde |
Hasta |
---|---|---|
Felix BALLESTER |
01.03.1864 |
31.12.1865 |
Sin antecedentes |
01.01.1866 |
31.12.1866 |
Lisandro MEDINA |
01.01.1867 |
31.12.1868 |
Juan Martín CAMPOS |
01.01.1869 |
31.12.1870 |
Sin antecedentes |
01.01.1871 |
31.12.1874 |
Juan Martín CAMPOS |
01.01.1875 |
10.09.1876 |
Luis NAON |
01.10.1876 |
31.12.1877 |
Manuel SCIURANE |
01.01.1878 |
26.06.1880 |
Felipe BEKER |
27.06.1880 |
23.08.1880 |
Adolfo Miranda NAON |
24.08.1880 |
31.12.1882 |
Bernabé BURGOS |
01.01.1883 |
31.12.1883 |
José F. SEBATTE |
01.01.1884 |
26.06.1885 |
Pedro BALLESTER |
26.07.1885 |
10.08.1886 |
El 10 de agosto de 1886 se realizó la primera reunión del primer Concejo Deliberante, conforme a la reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades del 16 de Mayo de 1886, que disponía del funcionamiento de las mismas a través de los siguientes organismos:
· Un órgano ejecutivo a cargo de un Intendente Municipal.
· Un Concejo Deliberativo que se denominó Concejo Deliberante.
En consecuencia, estando a cargo del ejecutivo como presidente de la Comisión de Vecinos, el Dr. Pedro José Ballester asumió como primer intendente municipal, siendo designado presidente del Honorable Concejo Deliberante, el Dr. Norberto Pérez.
Nombre y Apellido |
Cargo |
Desde |
Hasta |
---|---|---|---|
Pedro BALLESTER |
Intendente |
10.08.1886 |
31.10.1887 |
José SABATTE |
Intendente |
01.11.1887 |
31.12.1889 |
Guillermo LACROZE |
Intendente |
02.10.1890 |
31.12.1890 |
Marcos GUTIERREZ |
Intendente |
01.01.1891 |
21.04.1891 |
Pedro BALLESTER |
Intendente |
21.04.1891 |
31.12.1892 |
Bernardo ITURRASPE |
Comisionado |
18.06.1893 |
29.09.1893 |
Pedro GOROSTIAGA |
Intendente |
29.09.1893 |
14.09.1894 |
Pedro BALLESTER |
Intendente |
14.09.1894 |
31.12.1896 |
Felipe RUFINO |
Intendente |
01.01.1897 |
31.12.1898 |
Pedro GONZALEZ (interino) |
Intendente |
01.01.1899 |
23.04.1899 |
Roberto GUEVARA |
Intendente |
24.04.1899 |
10.09.1899 |
José DE LOS SANTOS (interino) |
Intendente |
06.01.1900 |
31.12.1900 |
Andrés BORZONI |
Intendente |
01.01.1901 |
31.12.1901 |
Santiago BONIFACINI |
Intendente |
01.01.1902 |
30.09.1905 |
Pedro BALLESTER |
Intendente |
01.10.1905 |
31.12.1906 |
Lisandro MEDINA |
Intendente |
01.01.1907 |
31.12.1911 |
Luis AGOTE |
Comisionado |
04.01.1912 |
26.11.1912 |
Matías RAMOS MEJÍA |
Comisionado |
26.11.1912 |
09.01.1913 |
Raúl GRONDONA |
Comisionado |
10.01.1913 |
22.03.1913 |
Ricardo BUNGE |
Comisionado |
23.03.1913 |
02.06.1913 |
Diego Eusebio THOMPSON |
Intendente |
02.06.1913 |
31.12.1916 |
Lisandro MEDINA |
Intendente |
01.01.1917 |
08.07.1917 |
Julio DANTAS |
Comisionado |
10.07.1917 |
30.09.1917 |
Rodolfo MON |
Comisionado |
10.07.1917 |
30.09.1917 |
Juan REIBALDI |
Intendente |
01.05.1918 |
24.06.1918 |
Celestino VILLAFAÑE (interino) |
Intendente |
25.06.1918 |
01.04.1919 |
Juan REIBALDI |
Intendente |
15.04.1919 |
15.05.1919 |
Rodolfo MARTINEZ (interino) |
Intendente |
15.05.1919 |
01.01.1920 |
Ángel BONIFACINI |
Intendente |
01.01.1920 |
31.12.1921 |
Enrique MARENGO |
Intendente |
01.01.1922 |
31.12.1923 |
Ángel BONIFACINI |
Intendente |
01.01.1924 |
07.01.1924 |
Salvador RICARDI |
Comisionado |
07.01.1924 |
30.09.1924 |
Lorenzo BALLETO |
Comisionado |
01.10.1924 |
19.12.1924 |
Ángel BONIFACINI |
Intendente |
19.12.1924 |
18.07.1927 |
Enrique MARENGO (interino) |
Intendente |
18.07.1927 |
01.01.1928 |
Alejandro WITCOMB |
Intendente |
01.01.1928 |
31.12.1929 |
Ángel BONIFACINI |
Intendente |
01.01.1930 |
18.09.1930 |
Juan Manuel GUGLIALMELLI |
Comisionado |
18.09.1930 |
03.01.1932 |
Daniel SALGUERO (Interino) |
Comisionado |
03.01.1932 |
28.02.1932 |
Juan Manuel GUGLIALMELLI |
Intendente |
01.03.1932 |
07.07.1937 |
Emilio HARDOY |
Comisionado |
08.07.1937 |
18.04.1940 |
José FIERRO |
Comisionado |
19.04.1940 |
13.04.1941 |
Paulina J. LANDA |
Comisionado |
14.04.1941 |
05.10.1941 |
Luis María DEL CARRIL |
Comisionado |
06.10.1941 |
27.06.1942 |
Daniel O. SALGUERO (interino) |
Comisionado |
27.06.1942 |
17.07.1942 |
Luis María DEL CARRIL |
Intendente |
17.07.1942 |
12.07.1943 |
Antonio BOTTINO |
Comisionado |
12.07.1943 |
17.04.1944 |
Carlos T. MARTILOTTI |
Comisionado |
19.04.1944 |
26.07.1944 |
Juan ITURRALDE |
Comisionado |
27.07.1944 |
23.12.1944 |
Daniel SALGUERO (interino) |
Comisionado |
23.12.1944 |
07.02.1945 |
Julio MULHALL ROCA |
Comisionado |
08.02.1945 |
13.06.1945 |
Juan Eduardo VILLAR |
Comisionado |
16.06.1945 |
04.01.1946 |
Alfredo MEDRAZO |
Comisionado |
05.01.1946 |
07.05.1946 |
Carlos J. MIGUEREZ |
Comisionado |
08.05.1946 |
08.07.1946 |
Raúl E. CHACONDORR |
Comisionado |
08.07.1946 |
08.11.1946 |
Julio Romulo GIMENEZ |
Comisionado |
08.11.1946 |
31.08.1947 |
Lorenzo LERA |
Comisionado |
01.08.1947 |
14.09.1947 |
José Eusebio GUARAGLIA |
Comisionado |
15.09.1947 |
31.12.1947 |
Eduardo RUPPEL (interino) |
Comisionado |
02.01.1948 |
30.04.1948 |
Santiago PASTORINO |
Intendente |
01.05.1948 |
01.05.1952 |
Hipólito DOMINGUEZ |
Intendente |
01.05.1952 |
01.05.1955 |
Manuel QUINTEIRO |
Intendente |
01.05.1955 |
11.10.1955 |
Alfonso M. CERDEIRO |
Comisionado |
11.10.1955 |
01.05.1958 |
Raúl PEREZ |
Intendente |
01.05.1958 |
30.04.1962 |
Vicente R. RODRIGUEZ |
Comisionado |
30.04.1962 |
08.02.1963 |
Agustín DE ELÍA |
Comisionado |
08.02.1963 |
12.10.1963 |
Hector Raúl ANGUEIRA |
Intendente |
12.10.1963 |
01.07.1966 |
Roberto MONACO |
Comisionado |
01.07.1966 |
15.07.1966 |
Cesar Clemente FRAGNI |
Intendente |
15.07.1966 |
25.05.1973 |
Alberto Manuel CAMPOS |
Intendente |
25.05.1973 |
17.12.1975 |
Emilio CUCCARESE |
Intendente |
19.12.1975 |
24.03.1976 |
Roberto Domingo DEBRASI |
Intendente |
12.12.1983 |
31.03.1986 |
Hugo Cesar ASEF (interino) |
Intendente |
01.04.1986 |
13.06.1986 |
Hugo Cesar ASEF |
Intendente |
14.06.1986 |
10.12.1987 |
Carlos Ramón BROWN |
Intendente |
11.12.1987 |
09.12.1991 |
Antonio Cesar LIBONATI |
Intendente |
10.12.1991 |
10.12.1995 |
Antonio Cesar LIBONATI |
Intendente |
10.12.1995 |
31.03.1998 |
Pablo M. LANDOLFI (interino) |
Intendente |
31.03.1998 |
01.07.1998 |
Antonio LIBONATI |
Intendente |
01.07.1998 |
22.09.1998 |
Guillermo STROKACH (interino) |
Comisionado |
22.09.1998 |
23.09.1998 |
Pablo LANDOLFI |
Intendente |
23.09.1998 |
31.05.1999 |
Guillermo STROKACH (interino) |
Comisionado |
31.05.1999 |
01.06.1999 |
María PACHECO TOLOSA (interino) |
Intendente |
01.06.1999 |
10.12.1999 |
Ricardo Leonardo IVOSKUS |
Intendente |
10.12.1999 |
10.12.2003 |
Ricardo Leonardo IVOSKUS |
Intendente |
10.12.2003 |
10.12.2007 |
Ricardo Leonardo IVOSKUS |
Intendente |
10.12.2007 |
10.12.2011 |
Gabriel KATOPODIS |
Intendente |
10.12.2011 |
h/Actualidad |