Castraciones:
Cronograma de turnos:
Podés solicitar turno en la sede Almeyra 2399; llamando al 4512-7031; o por WhatsApp al 11 39128833.
ACLARACIÓN: La vía de mensajes de WhatsApp es exclusiva para solicitar turnos de castración. Deben solicitarse de 10 a 12.30 h y serán respondidos de 14 a 16 h (No se responderán consultas que no tengan que ver con castración).
Las castraciones de Zoonosis son gratuitas para las vecinas y los vecinos de San Martín. Es requisito indispensable ser mayor de 18 años y tener domicilio en la ciudad. Se otorga un turno por persona, que deberá ser la misma que saque el turno y se presente el día de la cirugía (sin excepción).
- A partir de los 6 meses de edad.
- 12 horas de ayuno.
- Animal sano.
- Si es hembra, no estar en celo ni preñada. 90 días luego del parto en caso de que hayan tenido cría.
- Llevar collar, bozal para perros, bolsa de red para gatos y mantas para ambos.
- Se recomienda realizarle a los caninos raza Caniche y Bóxer, por tener alto riesgo quirúrgico, un electrocardiograma previo. De no tenerlo deberá firmar una autorización específica por el riesgo que la cirugía conlleva.
Las vecinas y los vecinos deberán presentar el DNI con domicilio en San Martín sin excepción, para acceder a la atención de sus mascotas.
Lunes a viernes de 8.30 a 13.00 y sábados de 9.00 a 14.00, sin turno previo y por orden de llegada
- Como mínimo tener 3 meses de edad, estado y desarrollo corporal, a considerar por el vacunador.
- Animal sano
- No ser hembras que están amamantando o en gestación.
- Urgencias:
Para casos de urgencias se atenderá con evaluación previa de la mascota de lunes a viernes a las 7:00 hs. Con horario y cupo limitado en la Central de Zoonosis – Almeyra N°2399-. Las vecinas y los vecinos deberán presentar el DNI con domicilio en San Martín sin excepción, para acceder a la atención de sus mascotas.
Para personas en el Hospital Thompson - Unidad Asistencial Antirrábica Humana
Dirección: Avellaneda 33
Teléfono: 4830-0558
Atención: lunes a viernes de 7 a 13
Dirección: Almeyra Nº 2399 - Villa Libertad.
Teléfono: 4512-7031
Atención: lunes a viernes de 7 a 14.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. Su tramitación es voluntaria y gratuita.
Es importante tener en cuenta que para realizar este trámite deberás tener domicilio en San Martín.
1) Para consultas o solicitar turnos, deberás dirigirte a:
2) Una vez otorgado el turno, deberás enviar la siguiente información a [email protected], luego el área se contactará para coordinar la pre-junta o junta evaluadora de manera online según corresponda.
En la instancia de orientación se escucha al interesado y, según lo referido, se entregan los requisitos correspondientes y se responden las consultas. Es importante que en el momento de orientación queden resueltas todas las dudas, para facilitar las instancias de pre-junta y junta evaluadora.
3) Junta evaluadora: se realizará por videollamada. El interesado deberá tener su DNI, certificado médico, Certificado de Discapacidad anterior (si lo tuviese), requisitos completos y estudios. La junta evaluadora entregará, cuando corresponda, un CUD, una Denegatoria o un Pendiente si la documentación es incompleta o errónea. Si el CUD le es otorgado, se enviará la foto del certificado el mismo día. Y luego se coordinará con el área para la entrega presencial del mismo.
IMPORTANTE:
La persona con discapacidad sólo deberá asistir a la última parte del trámite -el turno con la junta evaluadora- dado que todos los pasos previos los puede realizar un tercero, siempre con el DNI de quien solicita la certificación.
El CUD NO habilita a las pensiones por invalidez. Ese trámite no es municipal y se realiza en esta página.
Junto a la Asociación Civil Argentina de Puericultura llevamos adelante el Programa de Promoción de la Lactancia en el Hospital Thompson, a través del cual brindamos apoyo a cada una de las mamás desde el parto hasta que reciben el alta. Además, realizamos un seguimiento por consultorio en casos necesarios.
Durante las capacitaciones, el equipo de la Asociación Civil trabaja con cada mujer sobre sus expectativas y las técnicas de amamantamiento, para promover la lactancia exclusiva hasta los seis meses.
También llevamos adelante esta iniciativa en distintos centros de salud de la ciudad.
En el marco del día mundial de la diabetes que se conmemoró el día 14 de noviembre, se realizan distintas actividades abiertas a la comunidad con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad y promover la prevención y la importancia de la consulta profesional y la adherencia a los tratamientos.
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la falta de producción, o producción ineficaz de insulina necesaria para transformar la glucosa (azúcar) en energía, lo que provoca el aumento de azúcar en sangre (hiperglucemia), lo que se detecta a través de un análisis de sangre.
- Actividades recreativas y taller
Miércoles 17 de noviembre de 10 a 12 h.
A cargo del CAPS N° 21, Güemes 2018, Tropezón.
- Actividad conjunta de los CAPS 12 y 13
Jueves 18 de noviembre de 10.30 a 12 h.
Plaza de los Padres, Murature 4831, Villa Lynch.
- Actividad del CAPS N°19
Viernes 19 de noviembre de 14 a 16 h.
Rotary club, Pte. Perón 2980, Villa Libertad.
- Caminata con salida desde los CAPS
Martes 23 de noviembre de 9 a 10 h.
A cargo del CAPS N° 15, Iberá 7456, Villa Lanzone.
- Actividad - Taller
Lunes 29 de noviembre de 9 a 11 h.
A cargo del CAPS N° 7, Malvinas 8499, José León Suárez.
Durante la semana, podés acercarte a distintos barrios de la ciudad a participar de los talleres de actividad física, charlas de nutrición, deportes y recreación.
Lunes 9hs. | Yoga.
Lunes 10hs. | Yoga (Cupo completo)
Lunes 15:30hs. | Movilidad articular.
Lunes 19hs. | Movilidad articular.
Martes 9hs | Caminata y movilidad articular.
Martes 8.30hs | Caminata y movilidad articular.
Martes 10hs | Yoga.
Martes 11hs. | Yoga.
Martes 10.30hs. | Tai chi.
Martes 11hs. | Yoga.
Martes 14hs. | Yoga.
Martes 15hs. | Caminata y Movilidad articular.
Miércoles 8hs. | Caminata y Movilidad articular.
Miércoles 10hs. | Yoga.
Miércoles 14hs. | Yoga. (Cupo completo)
Miércoles 15hs. | Yoga.
Miércoles 18hs. | Yoga.
Jueves 8.30hs. | Caminata y movilidad articular.
Jueves 15.30hs | Taller de Entrenamiento Cerebral y Activación de la Memoria (Presencial o a través de redes vivo Facebook Sitio Histórico Casa Mercado)
Jueves 18hs. | Tai chi.
Jueves 18hs | Instructorado de Yoga (Cupo completo)
Viernes 9hs. | Yoga - Tai chi.
Viernes 9hs. | Caminata y movilidad articular.
Viernes 10hs. | Yoga.
Viernes 13hs. | Taller de Entrenamiento Cerebral y Activación de la Memoria.
Viernes 15:30hs. | Movilidad Articular.
Sábado 11hs. | Yoga.
Ahora, solicitar un turno médico es más fácil. Comunicate gratuitamente con el 147 de lunes a viernes de 8 a 20, y los sábados de 8 a 13, y pedí tu turno de manera rápida y sencilla.
Acercate al hospital o centro de salud más cercano, donde te extraerán sangre y en sólo 20 minutos tendrás los resultados del análisis. Además, podrás recibir asesoramiento gratuito sobre VIH.