LAS CASTRACIONES SÓLO SE REALIZAN EN LA SEDE DE ZOONOSIS
Ante las denuncias recibidas por castraciones no autorizadas e ilegales, les recordamos que el área de Zoonosis de la Municipalidad solo realiza estas intervenciones en la sede central - en Almeyra 2399-.
Las castraciones de Zoonosis son gratuitas, sin ningún costo para las vecinas y vecinos.
TURNOS
AVISO IMPORTANTE: El lunes el 25 de enero se darán todos los turnos para castraciones de febrero del 2021. El cupo es limitado y por orden de llegada a partir de las 8 hs.
Debido a un problema con las líneas de atención telefónica los turnos para castración se asignarán de manera presencial en la Central de Zoonosis Almeyra N° 2399.
La vacunación antirrábica se realizará los días sábados de 8:30 a 14:00 hs sin turno previo y por orden de llegada.
Para casos de urgencias se atenderá con evaluación previa de la mascota de lunes a viernes a las 7:00 hs. con horario y cupo limitado en la Central de Zoonosis – Almeyra N°2399-. Las vecinas y los vecinos deberán presentar el DNI con domicilio en San Martín sin excepción, para acceder a la atención de sus mascotas.
(*) El operativo de castración de los días sábados comienza a las 8:30 hs. y es por orden de llegada. Tiene un cupo máximo de 20 mascotas entre perros y gatos. De lunes a viernes comienzan a las 9:00hs. con turno previamente solicitado por teléfono: 4512-7031. En el mes de enero y febrero las castraciones se realizarán en Zoonosis -Almeyra Nº 2399-, Villa Libertad.
Dirección: Matheu Nº 4441
Teléfono: 4830-0558
Atención: lunes a viernes de 7 a 13
Dirección: Almeyra Nº 2399 - Villa Libertad
Teléfono: 4512-7031
Atención: lunes a viernes de 7 a 14
De lunes a viernes, entre las 8:30 y 13 horas, podés recibir atención gratuita en Pediatría, Odontología y Enfermería, como vacunación y toma de presión arterial. Para más info podés comunicarte al 4830-0732/0568/0533.
Importante: Debido a la pandemia y para evitar la propagación del Covid-19, las pre-juntas o juntas evaluadoras se realizan de manera online y no presencial.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. Su tramitación es voluntaria y gratuita.
Salud: cobertura del 100% en las prestaciones que requiera en relación a su discapacidad, incluyendo medicamentos, equipamiento, tratamientos y rehabilitación.
Transporte: traslados gratuitos en el transporte público, exención de pago de peajes y libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.
Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad.
Otros trámites: exención de impuestos (municipales, patentes, entre otros).
Es importante tener en cuenta que para realizar este trámite deberás tener domicilio en San Martín.
1) Para empezar, deberás solicitar un turno por alguna de estas vías:
a) Llamando a la línea gratuita 147, de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13; ó al 0800 777 88766, de lunes a viernes de 8 a 20; ó al 4512-6971/4874-4342, de lunes a viernes de 8 a 14.
b) Enviando un email a sanmartincud@hotmail.com.ar.
NO SE DAN TURNOS POR MESA DE ENTRADA
2) Una vez otorgado el turno, deberás enviar la siguiente información a sanmartincud@hotmail.com.ar, luego el área se contactará para coordinar la pre-junta o junta evaluadora de manera online según corresponda.
a. Original y fotocopia de DNI.
b. Fotocopia de constancia de CUIL.
c. Original y 3 fotocopias del carnet de obra social.
d. Original y 3 fotocopias de la oblea de PAMI.
e. Original y 3 fotocopias del último recibo de cobro o recibo de pago y 3 fotocopias del DNI del titular de la obra social o prepaga.
f. Solicitud de Certificado Único de Discapacidad completa. Descargar solicitud.
En la instancia de orientación se escucha al interesado y, según lo referido, se entregan los requisitos correspondientes y se responden las consultas. Es importante que en el momento de orientación queden resueltas todas las dudas, para facilitar las instancias de pre-junta y junta evaluadora.
3) Pre-junta: en esta instancia un profesional revisará que la documentación administrativa esté completa, constatará que tenga el certificado/s de su/s medico/s tratante/s y estudios.
4) Junta evaluadora: se realizará por videollamada. El interesado deberá tener su DNI, certificado médico, Certificado de Discapacidad anterior (si lo tuviese), requisitos completos y estudios. La junta evaluadora entregará, cuando corresponda, un CUD, una Denegatoria o un Pendiente si la documentación es incompleta o errónea. Si el CUD le es otorgado, se enviará la foto del certificado el mismo día. Y luego se coordinará con el área para la entrega presencial del mismo.
Junto a la Asociación Civil Argentina de Puericultura llevamos adelante el Programa de Promoción de la Lactancia en el Hospital Thompson, a través del cual brindamos apoyo a cada una de las mamás desde el parto hasta que reciben el alta. Además, realizamos un seguimiento por consultorio en casos necesarios.
Durante las capacitaciones, el equipo de la Asociación Civil trabaja con cada mujer sobre sus expectativas y las técnicas de amamantamiento, para promover la lactancia exclusiva hasta los seis meses.
La iniciativa se realiza en turnos rotativos de lunes a viernes. Consultá gratuitamente llamando al 0800-777-88766.
Durante la semana, podés acercarte a distintos barrios de la ciudad a participar de los talleres de actividad física, charlas de nutrición, deportes y recreación.
Sábados 11hs. | Yoga
Domingo 11 hs. | Ritmos Latinos
Jueves 15 hs. | Caminatas Saludables
Miércoles 9 hs. | Running
Jueves 19 hs. | Movimiento Articular (Actividad especial para hombres)
Viernes 9 hs. | Caminatas Saludables
Lunes, miércoles y viernes 12.30 hs. | Gimnasia artística
Lunes, miércoles y viernes 14 hs. | Gimnasia artística
Lunes, miércoles y viernes 15 hs. | Gimnasia artística
Lunes, miércoles y viernes 8.30 hs. | Ritmos latinos
Lunes, miércoles y viernes 9.30 hs. | Funcional
Martes 9 hs. | Pilates
Jueves 16 hs. | Pilates
Lunes 9 hs. | Caminatas saludables
Lunes y viernes 15.30 hs. | Gimnasia
Miércoles y jueves 16 hs. | Ritmos latinos
Salón Malvinas Argentinas -Belgrano e Int. Campos, San Martín-.
Viernes 15.30 hs. | Entrenamiento cerebral
Lunes 9 hs. | Yoga
Sábado 8.30 hs. | Clase abierta
Lunes y viernes 9.30 hs. | Caminatas saludables
Lunes y jueves 9.00 hs. | Caminatas saludables
Lunes, miércoles y viernes 18 hs | Energy Dance
Lunes, miércoles y viernes 18 hs | Coreo Kids
Lunes, miércoles y viernes 20 hs. | Fitness
Martes 19 hs. | Caminatas Saludables
Martes 20 hs. | Yoga
Martes y jueves 16 hs. | Pilates
Miércoles 8 hs. | Ritmos latinos
Viernes 9 hs. | Yoga
Viernes 17 hs. | Gym deportiva
Sábado 14.30 hs. | Recreación
Martes 19 hs. | GAP
Viernes 19 hs. | GAP
Lunes 8 hs. | Yoga
Miércoles 17 hs. | Yoga
Viernes 18 hs. | Caminatas saludables
Martes y jueves 9 hs. | Caminatas saludables
Domingo 11h. | Ritmos Latinos
Lunes 10:30hs. | Yoga (Inscripción previa)
Miércoles 14hs. | Yoga (Inscripción previa)
Sábados 10:30hs.| Caminata Saludable
Miércoles 15hs. | Gimnasia Aerobica
Viernes 27 de Septiembre | 9.00h Alimentos con contenido de sodio
Miércoles 02 de Octubre | 9.30h Peso Saludable y control
Viernes 04 de Octubre | 9.00h Menopausia y alimentación
Miércoles 09 de Octubre | 9.30h Taller para descenso de peso
Viernes 11 de Octubre | 9.00h Menopausia y alimentación
Juves 17 de Octubre | 9.00h Menopausia y alimentación
Miércoles 23 de Octubre | 9.30h Taller para descenso de peso
Viernes 25 de Octubre | 9.00h Control del Peso
Miércoles 30 de Octubre | 9.30h Dietas de Moda
Viernes 1 de Noviembre | 9.00h Dietas de Moda
Juves 6 de Noviembre | 9.30h Taller para descenso de peso
Viernes 8 de Noviembre | 9.00h Dietas de Moda
Jueves 14 de Noviembre | 9.30h Dietas de Moda
Miércoles 20 de Noviembre | 9.30h Taller para descenso de peso
Viernes 22 de Noviembre | 9.00h Cambios de hábitos en la alimentación
Miércoles 27 de Noviembre | 9.30h Cambios de hábitos en la alimentación
Acercate al hospital o centro de salud más cercano, donde te extraerán sangre y en sólo 20 minutos tendrás los resultados del análisis. Además, podrás recibir asesoramiento gratuito sobre VIH.
Ahora, solicitar un turno médico es más fácil. Comunicate gratuitamente con el 147 de lunes a viernes de 8 a 20, y los sábados de 8 a 13, y pedí tu turno de manera rápida y sencilla.